Flora:
La región de Aysén se caracteriza por sus extensos bosques, que abarcan desde bosques de lenga y coihue en las zonas más bajas, hasta bosques subantárticos y de alerces en las áreas de mayor altitud. Estos bosques albergan una rica diversidad de especies vegetales, como el notro, el calafate, el ciruelillo y la chaura, entre otras.
Además de los bosques, Aysén cuenta con hermosas praderas y estepas, donde predominan especies como la neneo, la chaura, el pasto ovillo y el coirón. Estos espacios abiertos ofrecen un contraste sorprendente con la densidad de los bosques y son hábitats clave para la fauna de la región.
La presencia de glaciares también juega un papel importante en la diversidad vegetal de Aysén. En las áreas cercanas a los glaciares, es común encontrar vegetación herbácea, como musgos y líquenes, que se adaptan a las bajas temperaturas y a las condiciones de humedad.
Fauna:
La fauna de Aysén es igualmente fascinante y diversa. En la región se pueden encontrar especies emblemáticas de la Patagonia chilena, como el huemul, un ciervo autóctono en peligro de extinción. El Parque Nacional Laguna San Rafael es uno de los lugares donde se pueden avistar huemules en su hábitat natural.
Otra especie icónica de la fauna patagónica presente en Aysén es el pudú, el ciervo más pequeño del mundo. Estos animales se encuentran en los bosques y son conocidos por su cautelosa naturaleza y su habilidad para esconderse entre la vegetación densa.
En los ríos y lagos de la región, es posible observar diversas especies de aves acuáticas, como el cormorán, el cisne de cuello negro, el pato torrentero y la garza cuca, entre otras. Estas aves encuentran en los cuerpos de agua de Aysén un hábitat rico en recursos para alimentarse y reproducirse.
En cuanto a la fauna marina, la región cuenta con la presencia de mamíferos marinos como el lobo marino de dos pelos y la nutria de mar, especies que se encuentran en peligro debido a la caza y la pérdida de su hábitat. Además, durante ciertas épocas del año, es posible avistar ballenas jorobadas y orcas en las aguas del océano Pacífico.
A lo largo de la Carretera Austral, los viajeros pueden tener la oportunidad de avistar guanacos.